Las actividades más emocionantes en Montevideo
Guía para planificar tu día y conocer lo mejor de ciudadLlena de atracciones y actividades para todos, la capital uruguaya te sorprenderá a cada paso. Desde edificios históricos que te conectan con el espíritu de la ciudad hasta espacios naturales con vistas panorámicas imperdibles, la ciudad cuenta con muchas actividades para ti. En esta guía te invitamos a recorrer sus rincones más famosos y a conocer todo lo que puedes hacer en Montevideo.
La vibrante capital de Uruguay es una ciudad que combina modernismo y tradición, ofreciendo un sinfín de actividades para hacer. Desde su arquitectura histórica hasta sus amplios espacios verdes y su emocionante cultura, esta ciudad es imprescindible para cualquier viajero que desee divertirse y aventurarse.
Desde su fundación en 1724, Montevideo ha sido un punto estratégico y cultural, que se ve reflejado en sus maravillosos monumentos y edificios históricos como el Palacio Salvo.
Recorriendo la ciudad
Conocida como la ciudad «de las largas noches» y «de las mil caras», Montevideo abarca desde barrios exclusivos y parques frente al río hasta zonas culturales, donde los edificios art decó y neoclásicos se entremezclan con modernos rascacielos. Los amantes del asado y el chivito encontrarán en el Mercado del Puerto lo mejor de la gastronomía local en un ambiente acogedor.
Si buscas qué hacer en Montevideo, encontrarás en esta guía actividades para conocer su cultura a fondo, explorar y divertirte. ¿Comenzamos?
Camina por la Rambla
La Rambla de Montevideo es mucho más que una calle frente al Río de la Plata, ya que es el alma de la ciudad y un recorrido imprescindible tanto para locales como para turistas.
Con una extensión de casi 24 kilómetros, la Rambla rodea Montevideo y conecta barrios emblemáticos como Ciudad Vieja, Parque Rodó, Pocitos, Punta Carretas, Carrasco y Punta Gorda.
Si te preguntas qué hacer en Montevideo, este paseo invita a caminar, correr o andar en bicicleta por sus carriles exclusivos, mientras disfrutas de vistas impresionantes del río y del paisaje urbano.
En su trayecto, encontrarás plazas, espacios verdes, casas antiguas y modernos edificios, junto con una amplia oferta de bares y restaurantes. Además, podrás tomarte una foto con otro ícono de la ciudad: las famosas letras gigantes de Montevideo
La Rambla también es ideal para relajarse, tomando mate y disfrutando del aire puro, con el sonido hipnótico de las olas. Este espacio único ofrece áreas deportivas, playas tranquilas y paisajes que enamoran en cualquier época del año, que hacen de este paseo uno de los puntos más destacados para quienes buscan cosas para hacer en Montevideo.
Desde Sarandí hasta el Arroyo Carrasco.
Explora el Mercado del Puerto
Si hay algo que no puede faltar en tu lista de cosas para hacer en Montevideo es visitar el Mercado del Puerto. ¡Este sitio es un verdadero emblema gastronómico y cultural de la ciudad! Ubicado en el casco antiguo de Montevideo, este lugar reúne lo mejor de la tradición uruguaya, desde su exquisita gastronomía hasta su vibrante ambiente lleno de música y danza.
Este mercado es famoso por su asado a la parrilla, una de las mejores actividades en Montevideo para los amantes de la carne. No dejes de probar el clásico chivito y acompañarlo con un brindis de «Medio y medio» en Roldós, un ícono de aquí. Todo esto se combina con un ambiente vibrante, lleno de música, espectáculos de tango y tambores de candombe.
Además, su arquitectura es otro de sus grandes atractivos, con un diseño que refleja la historia y el carácter cultural de Montevideo. Ya sea para una comida inolvidable o para disfrutar del animado ambiente, visitar el Mercado del Puerto es, sin duda, una de las mejores actividades en Montevideo, que combina lo mejor de la gastronomía y la cultura local.
Piedras 237, Aduana.
Conoce Parque Rodó
El Parque Rodó es uno de los espacios más emblemáticos de Montevideo, ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad. Este parque, ubicado en el barrio del mismo nombre, es un lugar perfecto para incluir en tu lista de cosas para hacer en Montevideo y conocer un espacio icónico.
Entre sus atracciones principales destaca su lago artificial, donde puedes pasear en ciclobarcas, y el encantador patio andaluz, que invita a pasar una tarde típica uruguaya tomando mate y churros. Además, el parque cuenta con amplias áreas verdes, estatuas y zonas recreativas para practicar deportes al aire libre. Los fines de semana es común ver jóvenes y familias compartiendo meriendas y disfrutando del aire fresco.
El Parque Rodó también ofrece dos parques de diversiones, uno para niños y otro para mayores, lo que lo convierte en una opción ideal para toda la familia. Frente a la Playa Ramírez, este espacio regala vistas espectaculares, especialmente al atardecer. Si te preguntas qué hacer en Montevideo, este parque es una parada obligatoria que combina naturaleza, entretenimiento y cultura.
Rambla Presidente Wilson y Avenida Sarmiento, Parque Rodó.
Recorre Ciudad Vieja
La Ciudad Vieja de Montevideo es el alma histórica de la capital uruguaya y uno de los lugares que no puedes dejar de visitar. Si te preguntas qué hacer en Montevideo, explorar el corazón de la ciudad, sus calles y monumentos es una de las mejores actividades para conocer su tradición y cultura.
Este barrio comienza en la emblemática Plaza de la Independencia y te transportará al pasado con su arquitectura única y su vibrante ambiente. Entre sus atractivos destacan el majestuoso Teatro Solís y la Catedral Metropolitana, frente a la Plaza Matriz, donde también podrás disfrutar de música en vivo y artistas locales. No te olvides de caminar por la calle Sarandí, una vía peatonal llena de vida que conecta diversos puntos de interés, como el Museo Gurvich.
Además, la Ciudad Vieja es famosa por su animada vida nocturna, con bares modernos y espacios tradicionales que te garantizan diversión a toda hora. Sin duda, recorrer la Ciudad Vieja es una de las cosas para hacer en Montevideo que te permitirá sumergirte en la esencia y la historia de esta encantadora ciudad.
Descubre Estadio Centenario
El Estadio Centenario es un símbolo del fútbol y un ícono histórico de la ciudad, por lo que visitar este lugar es una de las mejores actividades para hacer en Montevideo. Inaugurado en 1930 para celebrar los 100 años de la primera Constitución de Uruguay, fue la sede de la primera Copa del Mundo, en la que la selección uruguaya se consagró campeona.
Declarado Monumento del Fútbol Mundial por la FIFA en 1983, el Estadio Centenario es una parada obligatoria para los amantes del deporte. Bajo la Tribuna Olímpica se encuentra el Museo del Fútbol, donde se exponen trofeos, camisetas históricas y la pelota utilizada en la final del Mundial de 1930. Aquí comprenderás la pasión de los uruguayos por este deporte y conocerás la rica historia del fútbol nacional e internacional.
Además, el estadio sigue siendo el hogar de «la celeste» (la selección uruguaya) y escenario de emocionantes clásicos entre Nacional y Peñarol. Si no tienes oportunidad de asistir a un partido, igual puedes recorrer sus tribunas y el museo. Visitar este sitio histórico es una de las cosas para hacer en Montevideo que combina historia, deporte y emoción que no te puedes perder.
Avenida Doctor Américo Ricaldoni y Avenida Federico Vidiella, Parque Batlle.
Disfruta de El Prado
El Prado de Montevideo es un barrio residencial lleno de encanto, ideal para quienes buscan combinar naturaleza, historia y tranquilidad en su visita a la capital uruguaya. Ubicado en el corazón de la ciudad, este lugar destaca por su ambiente relajado y sus amplias áreas verdes, convirtiéndose en una de las mejores actividades para conocer Montevideo.
Con más de 100 hectáreas, el Parque del Prado es conocido como el pulmón de la ciudad. Este espacio alberga monumentos históricos como el de los Últimos Charrúas y La Diligencia, además de la Rosaleda del Prado y el Jardín Botánico, donde más de mil especies vegetales esperan ser admiradas.
El Prado ofrece un ambiente perfecto para disfrutar en familia o con amigos. Sus áreas recreativas son ideales para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse rodeado de naturaleza. Además, está muy cerca del Museo Juan Manuel Blanes, para los amantes del arte que quieran visitarlo. Este espléndido parque combina cultura, naturaleza y tranquilidad, lo que lo convierte en una de las mejores cosas para hacer en Montevideo. ¡No te lo pierdas!
Avenida Agraciada and Ángel Salvo, Prado.
Conoce el Teatro Solís
El Teatro Solís es uno de los emblemas culturales y arquitectónicos de Montevideo, y una parada imperdible para quienes buscan qué hacer en Montevideo. Situado a pasos de la Plaza Independencia y la Puerta de la Ciudadela, este teatro es el más antiguo de la ciudad y uno de los más destacados de Sudamérica.
Inaugurado en 1856, el Teatro Solís fue construido en un impresionante estilo neoclásico y cuenta con una acústica excepcional, reconocida a nivel mundial. Con capacidad para 1500 personas, este espacio ha sido restaurado para preservar su estado original, incluyendo sus frescos al óleo y la majestuosa araña de cristal de Baccarat de 500 kg que ilumina el interior.
Una de las mejores cosas para hacer en Montevideo es disfrutar de sus visitas guiadas, en la que conocerás todos los secretos de este monumento histórico. Las visitas son gratuitas los días miércoles e incluyen pequeñas representaciones en vivo. Desde su farola roja que anuncia funciones hasta su rica historia, el Teatro Solís es un lugar único, tanto para turistas como locales que buscan qué hacer en Montevideo.
Reconquista esquina Bartolomé Mitre, Ciudad Vieja.
Visita el Palacio Salvo
Ubicado entre la Plaza Independencia y la Avenida 18 de Julio, el Palacio Salvo es uno de los edificios más icónicos y representativos de Montevideo. Inaugurado en 1928, este impresionante edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti por encargo de los hermanos Salvo.
Con su imponente altura de 105 metros y 27 pisos (fue el rascacielos más alto de Latinoamérica hasta 1935) y un estilo neogótico con influencias art decó, el Palacio Salvo combina historia y arquitectura. Ha sido declarado Monumento Histórico Nacional en 1996 y su mirador ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad, lo que lo convierte en una de las mejores actividades para conocer Montevideo.
Un dato curioso del Palacio Salvo es que aquí se interpretó por primera vez el emblemático tango “La Cumparsita”. Actualmente, en ese espacio se encuentra el Museo del Tango, que celebra este género musical. Además, el Salvo tiene un hermano casi gemelo, el Palacio Barolo en Buenos Aires, unidos simbólicamente a través del Río de la Plata.
En la lista de cosas para hacer en Montevideo, este lugar cargado de historia y cultura es imprescindible.
Plaza Independencia 848, Centro.
Las mejores actividades en Montevideo
Con variadas propuestas y un sinfín de actividades para ofrecer, Montevideo es una ciudad vibrante con un encanto especial. Puedes disfrutar de paseos al aire libre, de la imponente arquitectura y edificios históricos, así como de su tradición futbolística y su deliciosa tradición culinaria. Montevideo tiene actividades para todos los gustos y preferencias. Esperamos que disfrutes de este recorrido y que descubras estas joyas en la ciudad.
Encuentra las actividades más emocionantes en Montevideo en el mapa.
Puede que también le gusten estas guías
Experiencias con animales en Montevideo
Explorar Montevideo no solo significa recorrer sus hermosas calles y plazas, sino también adentrarse en una experiencia única con la fauna local. Desde avistamientos de aves en el Parque Rodó hasta paseos a caballo en las afueras de la ciudad, Montevideo ofrece un...